Supervisión de la obra

¿Necesitas ayuda para la supervisión de obras?

¿Te preocupa el desarrollo de tu proyecto de obra, reforma o rehabilitación? En EME2 Consulting, te ofrecemos nuestro servicio de supervisión de obra, diseñado para brindarte la tranquilidad de que tu proyecto está en manos expertas que velarán por su correcto desarrollo.

Nos encargaremos de:

Olvídate, nosotros nos encargamos

Resolución de incidencias y comunicación efectiva

En EME2 Consulting, entendemos que la ejecución de un proyecto de obra, reforma o rehabilitación puede presentar imprevistos y generar inquietudes en los propietarios. Por ello, ofrecemos dos servicios esenciales dentro de nuestro paquete integral de gestión de proyectos:

Resolución de incidencias

Nuestro equipo de expertos se encargará de identificar, analizar y resolver de manera proactiva cualquier incidencia que pueda surgir durante la ejecución de la obra. Contamos con amplia experiencia en la gestión de imprevistos, desde problemas técnicos y de calidad hasta retrasos en la entrega de materiales o conflictos con contratistas.

1

Nuestra metodología de resolución de incidencias incluye

  • Detección temprana: Monitoreamos de cerca el desarrollo de la obra para identificar cualquier desviación del plan inicial, problema de calidad o potencial riesgo.
  • Análisis exhaustivo: Evaluamos la causa raíz de la incidencia, considerando tanto factores técnicos como humanos y de gestión.
  • Búsqueda de soluciones creativas: Proponemos diferentes alternativas de solución, considerando su viabilidad técnica, económica y temporal.
  • Implementación efectiva: Ejecutamos la solución elegida de manera eficiente, minimizando el impacto en el proyecto y garantizando su correcto funcionamiento.
  • Comunicación transparente: Te mantenemos informado en todo momento sobre las incidencias detectadas, las medidas tomadas y el estado actual de la resolución.
2

Información a los propietarios

Consideramos que la comunicación fluida y transparente es fundamental para generar confianza y mantener a los propietarios informados sobre el desarrollo de su proyecto. Por ello, implementamos un sistema de comunicación efectivo que te permitirá:

 

  • Estar al día: recibirás informes periódicos sobre el avance de la obra, incluyendo detalles sobre las tareas realizadas, los hitos alcanzados y cualquier incidencia que se haya detectado.
  • Acceder a información detallada: tendrás acceso a un portal online donde podrás consultar planos, especificaciones técnicas, informes de control de calidad, presupuestos y cualquier otra documentación relevante para el proyecto.
  • Plantear dudas y sugerencias: un canal de comunicación abierto te permitirá plantear tus dudas, inquietudes o sugerencias en cualquier momento, recibiendo una respuesta oportuna y profesional de nuestro equipo.
  • Participar en reuniones: te invitamos a participar en reuniones periódicas con el equipo de gestión para discutir el avance del proyecto, tomar decisiones conjuntas y resolver cualquier problema que pueda surgir.
3

La supervisión de la obra, necesaria para el éxito de tu proyecto

La supervisión de obra es un servicio fundamental dentro de cualquier proyecto de construcción, reforma o rehabilitación, ya que garantiza el desarrollo eficiente, seguro y de calidad del mismo. A continuación, te presentamos algunas razones por las que la supervisión de obra es indispensable:
4

Cumplimiento del plan y objetivos del proyecto

  • Un supervisor de obra experimentado asegura que la ejecución del proyecto se realice de acuerdo al plan inicial, respetando los plazos, el presupuesto y las especificaciones técnicas establecidas.
  • Se identifica y corrige cualquier desviación del plan en etapas tempranas, evitando mayores inconvenientes y costos adicionales a futuro.
5

Control de calidad y cumplimiento de normativas

  • La supervisión constante garantiza que se utilicen materiales de calidad, se implementen técnicas constructivas adecuadas y se cumplan con las normativas de seguridad y construcción vigentes.
  • Se realizan inspecciones regulares para detectar y corregir cualquier defecto de construcción o incumplimiento de las normas, asegurando la calidad final de la obra.
6

Minimización de riesgos y resolución de incidencias

  • Un supervisor de obra anticipa y gestiona proactivamente los posibles riesgos que puedan surgir durante el proyecto, como retrasos, sobrecostes, accidentes laborales o problemas de calidad.
  • Ante cualquier incidencia, se implementa un plan de acción rápido y efectivo para minimizar su impacto en el proyecto y encontrar soluciones oportunas.
7

Comunicación efectiva y transparencia

  • El supervisor de obra mantiene una comunicación fluida y transparente con todas las partes involucradas en el proyecto (propietarios, contratistas, proveedores, etc.), asegurando una coordinación eficiente y evitando malentendidos.
  • Se informa a los propietarios de manera regular sobre el avance del proyecto, los posibles problemas detectados y las medidas tomadas para resolverlos, generando confianza y tranquilidad.
8

Defensa de los intereses del propietario

  • El supervisor de obra actúa como representante del propietario, velando por sus intereses y asegurando que la obra se ejecute de acuerdo a lo contratado.
  • Se supervisa el uso eficiente de los recursos y se protege al propietario de posibles abusos o incumplimientos por parte de los contratistas.